![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtQP2uY1xJqwp3sdlj9GcikLL0VvFK8Q4qUi9h5tZkUgpXb6C7tIwe24OaXfxqFSr2FoHuqYMTHrzGWRJv282AD8RHiMheZqn1xunV50NAFP2-c1k8wH-r4Jkp7n4PvYV0Ah8fGtnSUt8/s1600/primera-posicion.gif)
Las posiciones: El ballet clásico se basa en la posición en dehors : las piernas y los pies se dirigen hacia afuera. Es una posición forzada respecto a la natural , pero permite una gran libertad de movimiento y de articulación. Hay personas que desde pequeñas tienen cierta facilidad en asumir esta posición , otras menos. Pero se conquista y se perfecciona poco a poco , con ejercicios que ayuden a las piernas a moverse con presteza. No es una casualidad que se diga que las bailarinas parecen marionetas... La espalda recta , la mirada fija hacia el frente , la barbilla hacia arriba , los hombros relajados. Intenta imaginar como se siente una marioneta cuando le tiras del hilo que sujeta la cabeza : eso es , un bailarín tiene que experimentar la misma sensación.
Las posiciones básicas de los pies y de los brazos son cinco:
Primera posición: Talones juntos , puntas hacia afuera. Los brazos se colocan hacia abajo formando un óvalo.
Segunda posición: Talones separados , puntas hacia afuera. Los brazos ligeramente curvados , se abren formando una linea con los hombros.
Tercera posición: El talón de un pie se pone contra la parte central del otro. Un brazo arriba ligeramente curvado y el otro brazo , curvado , forma una linea con el hombro.
Cuarta posición: Partiendo de tercera , los pies se distancian. Un brazo curvado hacia delante y el otro hacia arriba ligeramente curvado también.
Quinta posición: Los pies juntos , uno delante del otro. Los brazos se colocan hacia arriba formando un óvalo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario